¿Qué es el running? 6 beneficios que tiene el correr

 

Running o correr son dos de los términos más usados en la actualidad para referirse a la carrera continua, un proceso complejo y coordinado que involucra íntegramente todo el cuerpo. Un acto por el que los pies tocan el suelo alternativamente a una velocidad mayor que al andar.

 

Son innumerables los beneficios que se le atribuyen a la práctica del running como la mejora del sistema cardiovascular, la pérdida de peso, el fortalecimiento de los huesos, o la mejora de nuestra memoria, entre otros. De ahí que no es de extrañar que cada vez seamos más quienes apostamos por incluir esta disciplina en nuestro día a día. 

 

6 beneficios que tiene el correr

 

Numerosos estudios señalan que la práctica de este deporte estimula la producción de las hormonas asociadas al bienestar y mejora la autoestima. En las próximas líneas, trataremos de sintetizar algunos de los beneficios más destacados que tiene el running en nuestra salud:

 

Pérdida de peso

El running es uno de los deportes más recomendados para favorecer un gasto calórico ya que involucra a todos los músculos de tu cuerpo. 

 

Mejora nuestro estado de ánimo

La práctica de este deporte estimula la producción de las hormonas asociadas al bienestar y mejora el autoestima. 

 

Quizás te interese: ¿Cómo tus entrenamientos de running influyen en tu bienestar mental y emocional?

 

Reduce el estrés

Correr ayuda a reducir el cortisol, que es la hormona del estrés y que tiene un papel de mucha relevancia en nuestras vidas. Es más fácil inducir un estado de relajación si practicamos deporte.

 

Mejora nuestra memoria

Se trata de uno de los beneficios más contrastados a nivel científico, en relación al running. La carrera es muy eficaz para fortalecer el cerebro, además, esto se traduce en un cuidado que mantiene al órgano más joven. Con solo tres horas de carrera a la semana, se puede detener e incluso revertir el envejecimiento del cerebro.

Sobretodo, esto sucede en las áreas encargadas en la memoria y la cognición superior.

 

Favorece el nacimiento de nuevas neuronas

El running favorece el nacimiento de nuevas neuronas, y la cantidad de conexiones que se producen en el cerebro, así como su calidad.

 

Ralentiza el envejecimiento del cerebro

Al mejorar nuestra memoria y favorecer el nacimiento de nuevas neuronas, el running también juega un papel fundamental en la ralentización del envejecimiento del cerebro. 

 

Vía : RUNNEA APP

 

Juan Perles

Cita Previa tlf: 669550539

Siendo coherentes con la normativa vigente en el ámbito de la publicitad, especificamos que en esta web, los profesionales que en ella se muestran y sus servicios, están fuera del ámbito sanitario especificado en el decreto 97/1998 del 20 de marzo por el que se regula la publicidad sanitaria en la comunidad Autónoma de Galicia