
Aunque el nombre es un tanto peculiar, el dead bug (que traducido al castellano vendría a ser “bicho muerto”) es un ejercicio clásico de estabilidad del ‘core‘ anti-extensión. No obstante, este ejercicio no es un ejercicio tan sencillo como pueda parecer, siendo un movimiento que se recomienda para levantadores especializados en la fuerza.
Si alguien ve que le resulta demasiado fácil hacer el dead bug, porque su nivel de capacitación física es elevada, podemos adoptar por reducir la velocidad del movimiento y lo que aumentará la dificultad notablemente. No obstante, siempre podemos utilizar peso adicional del que suponga el de nuestro propio peso, para incrementar la dificultad (como veremos en el vídeo).
¿Cómo deberemos de hacer el dead bug?
Para ejecutar con corrección este ejercicio, deberemos:
1. Nos tumbaremos boca arriba, a ser posible sobre una esterilla o una superficie cómoda para que no resulte ningún estorbo el suelo para la ejecución correcta del ejercicio.
2. Estiraremos los brazos y las piernas completamente antes de iniciar el ejercicio.
3. Una vez colocados en esta posición, deberemos elevar el brazo izquierdo y la pierna derecha debiendo de tratar de que con las manos podamos tocar la punta de los pies. Es importante, que la pierna la tratemos de elevar hasta que se coloque en vertical por completo.
4. Una vez hayamos tocado con los dedos la punta de los pies, volveremos a la posición de inicio con éstas dos articulaciones. Mientras hacemos ésto, procederemos a subir el brazo derecho y la pierna izquierda para hacer el mismo proceso que hemos hecho en el anterior punto.
5. La idea del ejercicio, es que vayamos haciendo de manera secuencial el ejercicio, coordinando la subida y bajada de las extremidades al mismo tiempo

Como puntos adicionales importantes a tener en cuenta a la hora de hacer el dead bug, son los siguientes:
-Nos debemos asegurar de mantener el cuerpo “duro” durante la realización de todo el ejercicio, y no deberemos permitir que la espalda se coloque hiperextendida.
-Los brazos, deberán colocarse del mismo modo, es decir extendidos y no deberemos permitir que tintilen
-Es recomendable realizar, al menos si nunca lo hemos realizado, entre 2-3 series de 5-10 repeticiones de cada lado realizado 1-2 veces por semana.
Por último, os facilito un vídeo sobre cómo se debe de realizar el ejercicio del dead bug (o bicho muerto), en esta ocasión con disco, para que veáis una forma diferente de cómo se puede hacer: