¿Conoces el SUP (Stand Up Paddle)??

El Paddle Surf es un deporte novedoso, divertido y beneficioso para la salud. Este deporte, tiene su origen en la Polinesia y en otras culturas de África y Asia. Conocido como una de las formas más antiguas para deslizarse por el agua con la ayuda del remo.

Son muchas las personas que practican este deporte, aportando numerosas cualidades para la salud, como la tonificación del tronco y piernas, reduciendo los niveles de estrés y aumentando los niveles de energía… No podemos olvidar que este deporte se realiza en la postura de bipedestación (de pie), lo cual ayuda a mejorar la postura, la coordinación y el equilibrio. Este deporte aporta muchos más beneficios ya que debido al fortalecimiento muscular de los tendones se evitan problemas de caderas, rodillas, tobillos y de espalda. Para aquellas personas que han sufrido recientemente alguna lesión, el Paddle Surf es muy aconsejable ya que permite un entrenamiento cardiovascular completo y un aumento de la capacidad aeróbica.

 

En cualquier caso, hay que tener en consideración que una mala práctica puede ocasionar la aparición de dolencias musculares. Por ello, a la hora de practicar este deporte hay que tener en cuenta que para iniciarse en este deporte es conveniente hacerlo de la mano de un buen instructor para que nos guíe en la ejecución correcta de la técnica, No podemos olvidar que  uno de los movimientos más repetitivos que realizamos en este deporte es la acción de la remada, siendo esta acción la más vulnerable para las lesiones. Hay que vigilar principalmente el musculo dorsal ancho y como mencionamos antes, poner una especial atención en la ejecucion de la técnica de la remada.

Una de las partes del cuerpo con la que debemos llevar un mayor cuidado es el dorsal ancho. Se origina en la mitad inferior de la zona lumbar y su acción, en este caso, es llevar el brazo que sostiene el remo hacia atrás. Hay que remar con cuidado para evitar lesiones en esta zona, ya que sería la primera afectada. Una lesión en el dorsal ancho puede conducir a una lumbalgia. Lo adecuado para evitarla sería dejar caer el cuerpo hacia delante mientras remamos. De esta manera, el dorsal ancho realizará mejor su trabajo y se evitarán desgarros musculares.

Las lesiones relacionadas con el hombro son habituales en esta práctica deportiva, debidas al movimiento repetitivo de la remada, tanto encima de la tabla como acostado sobre ella. Una de ellas es la llamada hombro doloroso, donde se puede producir una rotura del manguito de los rotadores. Esta rotura puede ser originada por la tensión o carga del músculo al remar. Por ello, lo recomendable para evitar que esta lesión aparezca es realizar ejercicios de estiramiento antes de comenzar. 

Si te gusta el mar y la naturaleza te recomendamos la practica de este deporte 100% recomendable a todo tipo de edades. Por suerte en nuestra zona existen numerosas escuelas y empresas dedicadas a los deportes náuticos. Una de las mejores que conocemos es el club SUP CENTER GALICIA en Raxó, cerca de Pontevedra. Lo que más nos ha gustado es que no necesitas llevar nada de material ni de ropa especial, ellos lo ponen todo. Además sus monitores son titulados y tienen muchos años de experiencia. Siempre es mejor ponerse en manos de profesionales expertos para prevenir lesiones cuando iniciamos un deporte. 

Esperamos que os haya gustado el artículo!!

Juan Perles

Cita Previa tlf: 669550539

Siendo coherentes con la normativa vigente en el ámbito de la publicitad, especificamos que en esta web, los profesionales que en ella se muestran y sus servicios, están fuera del ámbito sanitario especificado en el decreto 97/1998 del 20 de marzo por el que se regula la publicidad sanitaria en la comunidad Autónoma de Galicia