Padel. Un deporte con más jugadores cada día.

En los últimos años el Pádel ha desarrollado un importante crecimiento en número de jugadores debido a diversos factores. Ayuda el hecho de que sea un deporte de un rápido aprendizaje donde en muy pocas sesiones uno empieza a pasarlo bien. Se realiza en grupos pequeños, con lo cual, es relativamente sencillo organizar partidos, incluso ya empiezan a crearse aplicaciones on line como “PadelOn” para juntar a desconocidos dentro de las pistas con un nivel de juego parecido. También son muy conocidos los grupos de Whatsapp para jugadores donde incluso se llegan a montar ligas amateur.

Todo esto hace que muchas personas se inicien en el Pádel sin tomar las precauciones físicas adecuadas, y como todo deporte realizado ocasionalmente, es fácil que se sobrevengan las lesiones. La osteopatía y el Quiromasaje pueden ofrecerte muchas soluciones tanto reactivas frente a una lesión así como proactivas de cara a la prevención.

 

 

Quiero jugar al Pádel y quiero mejorar rápido ¿Qué tengo que trabajar?

 

Anticipación motriz:

Se ha definido como anticipación motriz a adelantar mentalmente las situaciones y acciones, por lo que los movimientos tendrán mayor reacción y éxito. (Grosser M.)

 

Esta es una de las características clave del Pádel dado que con anticipación ganaremos en eficacia de nuestros movimientos y podremos ir un paso más en el juego del rival, lo que abrirá muchas posibilidades de encontrar ese golpe ganador.

 

Fuerza

Por descontado la potencia física tanto de la parte superior del cuerpo como de la inferior será fundamental a la hora de poder llegar a más bolas con explosividad, salto, sprint…

 

Velocidad:

Debemos entrenar la velocidad paralelamente a la fuerza para poder mantener en el tiempo un movimiento rápido que viene precedido por una explosión de fuerza. El mantener una alta velocidad de movimiento ayudara a posicionarnos mejor en pista y obtener posiciones cómodas que generan golpes ganadores.

 

Resistencia:

Sin duda la resistencia es un aspecto importantísimo. Aunque el Pádel amateur no es tan exigente como otros deportes, si queremos mejorar y mantener un alto grado de fuerza y velocidad durante todo el partido, es básico trabajar la resistencia

 

Flexibilidad

Cuanta mayor sea nuestra flexibilidad y agilidad mayor será la probabilidad de alcanzar bolas complicadas o de responder de una forma efectiva a bolas complicadas a baja altura o cerca de las paredes.

 

Como veis el Pádel es un deporte muy completo, que se puede realizar con amigos, que permite disfrutar de el desde el primer partido y que cubre un amplio rango de requerimientos físicos a tener en cuenta.

 

En próximas entradas iremos detallando que puede hacer la osteopatía y el Quiromasaje por el jugador de Pádel, atendiendo a la prevención y tratamiento de lesiones.

 

Si os ha gustado el artículo compartid!!

 

 

Fuente: http://www.padelstar.es/

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Marcio Santos (lunes, 16 mayo 2016 23:07)

    Oi doutor, adoro la página, está muy bien.
    Ja ágora, gustaba de hacerle unas cuestiones. Hace tres semanas hice ruta por el Amazonas, y presencié um ritual muito gostoso, sobre demonstraciones de deuses pero portaba uma t-shirt do Gustavo Kuerten y de ese acontescimiento no gostó el jefe de la tribu que lo interpretó como uma veneración del antiguo amo blanco, y por otro lado como un mal gosto del desporto ( de torcer por alguém do tenis, torcer pelo Djokovic, más actual). Como consecuencia me aplicaron el Quimbanda, un tipo de maldición ancestral que va contra las chances no amor así como provoca dolores físicos. Quería saber si podía tratarme del esquido directo que desde entonces lo tengo inflamado así como si con la práctica de padel puedo mejorar de mis dolencias.
    Ficarei em Vivo até julho, tentarei ir a sus consultas.
    Muchas gracias, doutor
    Que o senhor o bendiga

Juan Perles

Cita Previa tlf: 669550539

Siendo coherentes con la normativa vigente en el ámbito de la publicitad, especificamos que en esta web, los profesionales que en ella se muestran y sus servicios, están fuera del ámbito sanitario especificado en el decreto 97/1998 del 20 de marzo por el que se regula la publicidad sanitaria en la comunidad Autónoma de Galicia