Haces running?lesión muy frecuente en corredores, atletas, etc...

La fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia plantar, una banda de tejido elástico que se extiende desde el calcáneo hasta la zona metatarsal, situada delante de los dedos. Esta estructura tiene una función esencial en el caminar, pues es una de las principales responsables de mantener el arco plantar, absorber y devolver la energía que se produce cuando el pie impacta contra el suelo. Además, se encarga de proteger los metatarsianos evitando un exceso de flexión de los dedos. 

INCIDENCIA

Esta lesión es la más común entre los deportistas y suele producirse sobre todo en corredores de fondo o en jugadores de baloncesto, por tener que hacer largas carreras sobre una superficie irregular.

Este trastorno se produce de forma bastante habitual en pacientes jóvenes y deportistas. En aquellos que no practican deporte con asiduidad suele presentarse a partir de los 45 años.

CAUSAS

“La fascitis plantar se debe a la reiteración de correr unido a una mala pisada en una superficie dura y uniforme. También puede estar causada por un pie cavo, un pie vago o un exceso de curvación que provoca la inflamación de la fascitis”

Otras posibles causas de este trastorno son la debilidad muscular, la mala sujeción del calzado o un aumento repentino de la actividad física o del peso.

SÍNTOMAS

El síntoma principal de esta lesión es el dolor que se produce en la zona interna del talón, la parte en la que se inserta la fascia plantar, y que suele manifestarse más intensamente por las mañanas debido a la rigidez matutina de la fascia, que por la noche se acorta. El dolor suele ir acompañado de hinchazón leve,enrojecimiento y sensibilidad en la parte inferior del talón.

En el caso de los deportistas, el dolor solo aparecerá por la mañana y tras la práctica de la actividad deportiva por lo que, en general, podrá seguir realizando la actividad. 

DIAGNÓSTICO

En cuanto el paciente empiece a notar los primeros síntomas, probablemente aquellos asociados al dolor en la base del talón, los expertos recomiendan acudir lo antes posible a un especialista, pues es probable que si no se trata la fascitis se vaya cronificando hasta el punto de que el paciente se vea obligado a limitar la práctica deportiva e incluso el andar de forma normal.

TRATAMIENTOS

El tratamiento inicial puede consistir tratamientos de masajes terapéuticos dirigidos a aliviar la inflamación de la fascia en la fase aguda de este trastorno.

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Marlo Sánchez (lunes, 16 mayo 2016 20:20)

    Querido doctor;
    Mi primo Erwin ya está de vuelta en la siudad. Me habló de su consultorio Por internect.
    Ultimamente ando muy preocupado por una gotas de higado de serpiente que estoy tomando para mejorarme del Vigor.
    Hago 2 tomaditas al día nomás, pero mi pregunta es:
    ¿Puedo manejar mi auto después de cada toma? La ultima ves que lo hice notaba un arrebatamiento en el ceLebro que no sé si era normal por la altura o por las gotas que m,e resetaron.

    Muchas grasias doctor, saludos de mi primo Edwin y mios. Cuidese mucho amigo. espero con ansia sus reposta.

Juan Perles

Cita Previa tlf: 669550539

Siendo coherentes con la normativa vigente en el ámbito de la publicitad, especificamos que en esta web, los profesionales que en ella se muestran y sus servicios, están fuera del ámbito sanitario especificado en el decreto 97/1998 del 20 de marzo por el que se regula la publicidad sanitaria en la comunidad Autónoma de Galicia